Plan de Comunicación
Plantilla con los pasos que contiene un plan de comunicación
9/9/20251 min read
1. Contexto y diagnóstico
¿Qué situación enfrenta la organización? (mercado, sector, reputación, competencia).
Análisis de presencia digital y mediática: ¿qué se dice en Google, redes, medios?
Identificar oportunidades y riesgos actuales.
📌 Herramientas: auditoría de medios, análisis SEO, social listening, benchmarking.
2. Objetivos de comunicación
¿Qué queremos lograr?
Reputación: posicionamiento, visibilidad, confianza.
Negocio: apoyo a ventas, employer branding, atracción de talento.
Cultura: engagement interno, sentido de pertenencia.
Definir objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes, temporales).
3. Públicos y stakeholders
Internos: empleados, líderes, sindicatos, accionistas.
Externos: clientes, medios, instituciones, ONGs, comunidades locales, inversores.
Mapear grado de influencia y relación actual.
4. Mensaje y relato corporativo
¿Cuál es la historia que queremos contar?
Mensaje paraguas: propósito + valores + propuesta de valor.
Adaptación por público: qué necesita escuchar cada grupo de interés.
5. Estrategias y líneas de acción
Estrategia global: (ejemplo: “Construir reputación como líder sostenible e innovador”).
Líneas de acción:
Comunicación interna y cultura.
Comunicación externa y medios.
Marketing digital y redes sociales.
Relaciones institucionales y lobby.
Gestión ESG / reputación corporativa.
6. Canales y herramientas
Online: web, redes, SEO, newsletter, blog.
Offline: medios, eventos, patrocinios, ferias.
Internos: intranet, townhalls, embajadores de marca.
7. Plan de acción (qué, quién, cuándo)
Actividad / campaña.
Responsable.
Recursos necesarios.
Calendario.
📌 Aquí puedes armar un Gantt sencillo con hitos.
8. KPIs y medición
Alcance: impresiones, cobertura en medios, visitas web.
Engagement: interacciones, menciones, participación interna.
Reputación: encuestas de confianza, ranking sectoriales, share of voice.
Negocio: leads, ventas atribuibles, retención de talento.
9. Gestión de crisis y riesgos
Protocolo de actuación: roles, tiempos de respuesta, portavoces.
Simulación de escenarios críticos.
Plan de reputación digital: monitorización de Google, RR.SS., foros.
10. Evaluación y ajustes
Reportes periódicos (mensual, trimestral).
Análisis de ROI.
Recomendaciones de optimización.