Opinión pública
Qué es la OP y cómo se crea
9/9/20251 min read


🧠 La opinión pública no es lo que la gente piensa. Es lo que la gente cree que piensa el resto. Nos gusta imaginar que la opinión pública surge de forma natural: personas conversando, compartiendo ideas y llegando a un consenso colectivo.
Pero en realidad se crea así:
👉 Se lanza un mensaje con fuerza (desde medios, instituciones o influencers).
👉 Se repite lo suficiente para que la mayoría lo reconozca. De repente está en todos sitios (tertulias, noticias, expertos hablando de ese tema).
👉Se muestra como mayoritario, aunque no lo sea (encuestas, titulares, tendencias manipuladas).
Y en ese punto ocurre algo fascinante:
🔄 Las personas no adoptan una opinión porque la compartan, sino porque no quieren quedar fuera de la mayoría.
Esto tiene un nombre: Espiral del silencio. ¿Resultado? Ideas minoritarias que parecen masivas.
Opiniones reales que desaparecen por miedo a hablar.
Decisiones colectivas que en realidad nadie eligió conscientemente.
Así que la próxima vez que escuches “todo el mundo dice…”
→ Pregúntate: ¿todo el mundo lo piensa, yo lo pienso… o somos víctimas de lo que nos han repetido una y otra vez?
Las marcas, los medios e incluso los políticos tienen hoy más poder que nunca para construir (o distorsionar) esa percepción colectiva.
La pregunta no es si influimos, sino cómo decidimos hacerlo.